Nuestra Región

Información del municipio

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El municipio cuenta con 1 Centro telefónico el cual posee 3 puntos de presencia, la Oficina Comercial de la cabecera municipal y los Minipuntos de Santa Lucia y Sumidero en los cuales se realiza la comercialización de los servicios, así como los tramites comerciales y atención a la población todos los lunes a las 3:00 PM; Existe 1 posición de Internet con terceros ubicada en el Joven Club de Computación y Electrónica de Minas. Existen en el municipio 7 Centrales Telefónicas ubicadas 2 en Minas, 1 en Pons, 1 en Cabezas, 1 en Sumidero, 1 en Santa Lucia y 1 en Río del Medio. En cuanto a las Radio Bases para la telefonía móvil el municipio cuenta con 9, ubicadas 3 en la cabecera Municipal Minas de tecnología 3G y 1 4G, 1 CP Pons de tecnología 2G, 1 CP Cabezas de tecnología 2G , 1 CP Sumidero de tecnología 2G, 1 en la zona de San Carlos de tecnología 2G y 2 en el CP de Santa Lucia de tecnología 2G y 1 4G . En lo relacionado con los sitios WIFI en el municipio existen 9 ubicados 1 en Minas, 1 en Pons, 1 en Cabezas, 1 en Sumidero, 1 en EMINCAR, 1 en La Sabana, 1 en Santa Lucia, 1 en el Joven club de Computación y Electrónica de Minas y 1 en el Poblado de Río del Medio. Existe comunicaciones en las zonas de difícil acceso mediante Estaciones Públicas GSM, servicios públicos mediante TFA y servicios satelitales VSAT. Contamos ademas con servicios Nauta Hogar en todos los consejos populares.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un poco de historia

El municipio de Minas de Matahambre, está situado hacia el norte y casi al centro de la provincia de Pinar del Río aproximadamente entre los 220451 y 220 y 201 de latitud norte y los 830531 y los 84071 de longitud oeste.
Tiene una extensión superficial de 857,8 Kms2, de los cuales 9 Kms2 correspondientes a cayerías.
Limitada al norte con el Golfo de Méjico, al sur con el municipio de San Juan y Martínez, al este con los municipios de Viñales y Pinar del Río, y al oeste, con el municipio de Mantua.
Entre los accidentes costeros más importantes se encuentran, por la costa norte, playa El Copey, ensenada Río del Medio, bahía y estero de Santa Lucía, bahía de Malas Aguas, punta Francés, punta Pan de Azúcar, etc...
1.2 Relieve e hidrografía.
Hacia el norte la Llanura Ondulada del Norte, hacia el centro, Las Alturas Pizarrosas del Norte, hacia el sur y este, La Cordillera de los Órganos, en la que se destacan valles intramontanos como Isabel María, Luís Lazo, Hoyo del Potrerito, San Carlos. Sus alturas principales son: Pan de Azúcar, Peña Blanca, Sumidero Las Vírgenes, más al sur de la Cordillera de los Órganos(Sumidero), se observan la Alturas Pizarrosas del Sur. Serranías más importantes se encuentran: La Sierra Pan de Azúcar, Sierra Cabezas, Sierra Gramales, Sierra Sumidero, Sierra Pica Pica, Sierra Resolladero, Sierra de Mesa. Entre los ríos fundamentales tenemos: El Cuyaguateje, es el mayor de la Provincia, que bañan sus aguas a todo el sur del Territorio. Los que desembocan en la costa norte, son El Copey (Baja), Veguita, Nombre de Dios, Malas Aguas, Pan de Azúcar, Santa Lucía, etc. Algunos de estos ríos en otras zonas del territorio, toman nombres tales como: Peña Blanca, La Yuquilla.
Cuenta además con la presa Nombre de Dios y El Mulo. Hacia el sur del territorio y en algunas zonas del este presentan suelos fértiles, útiles para la agricultura, incluido el tabaco. El Municipio cuenta con una elevada reserva forestal. (1)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Sectorial Municipal de Deportes en Minas de Matahambre fue constituido en el año 1977 por acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular radicando en ese entonces en el Reparto Viel Nan Heroico y dirigido por José Tomas Quiñones.
En la década del 90 mediante gestiones del Poder Popular se produce el cambio de Sede del Sectorial Municipal de Deportes desde el Estadio Ramón González Coro hacia las instalaciones de la facultad obrera Campesina, sita en la calle Hospital # 12. Hoy continúa en el mismo sitio pero en un inmueble que se ha transformado positivamente en su estado constructivo.
La estructura actual se compone de:
-Dirección Municipal
-4 combinados Deportivos
-1 Motel Deportivo

Dé cuenta con una fuerza laboral integrada por 175 trabajadores donde destacan 130 especialistas del deporte y la Cultura física frutos de la obra educativa de la Revolución.

El movimiento deportivo del territorio ha podido contar con figuras destacadas de la talla de Felipe Álvarez, Tomas Martínez, Raúl Martínez, Juan Serrano, Raúl Álvarez (Polo) que se desempeñaron como jugadores de Beisbol en Series Nacionales.
Destacando también las figuras de Maritza Ramires y Misael Zaldiva en balonmano, Ana Gloria Hernández en Baloncesto, Yudielin Lazo y Solange Guzmán en Bádminton, Jorge Luis Alvares en Remo, Domingo Díaz y Osmani Álvarez en Ciclismo, Yosenky García en Voleibol más reciente, Yosvany Torres atletas de beisbol.

En el presente inmediato contamos con Adonis Alejandro Azcuy atleta de taguando campeón Nacional Juvenil en taguando.
Los deportes más destacados son el tenis de mesa en taguando, levantamiento de pesa y el bádminton los cuales se mantiene en los Primeros Lugares Provinciales.
Relevante por su connotación e impacto en la población Minera el titulo de campeón Provincial de Beisbol de 1era categoría obtenido por el Equipo Minas en la Serie del 2017.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado


Por: MsC. Ricardo Alberto Álvarez Pérez
         Lic. Aurely Alvarez Suarez

Eres, Viñales, del Paraíso
verde corona ya universal.
Entre palmeras, magia y hechizo,
se bebe el beso más natural.

Son los mogotes premio genuino
que la ventura nos regaló.
Es tu regazo goce y abrigo,
y canto virgen, verso en la voz...

Página 1 de 5

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar